Buscar este blog

lunes, 16 de junio de 2025

Reseña del II Ruralhammer

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis apasionados generales!

    Ya nos hemos puesto manos a la obra con el I Torneo Tierra de Nadie; la organización de las jornadas de rol más conocidas de toda Andalucía han tenido el detalle de cedernos cinco mesas (que, parece, se van a convertir en seis) para que este 9 de agosto podamos enfrentarnos contra una muy posible ola de calor lanzando dados, mientras tratamos de no morir en el intento.

    Tres escenarios apasionantes o... Bueno, un escenario fuera de lo común para poder continuar con la broma «de la caló» andaluza, y camisetas para todos los jugadores como premio, ¿se puede pedir más?

    Ahora mismo todas las plazas están cubiertas (¡millones de gracias a todos los que os habéis interesado!), pero siempre podemos encontrarnos con una baja de última hora o, ¿quién sabe? Podríamos pedir por tercera vez que nos amplíen el número de mesas. Así que por aquí os dejo las bases de este torneo veraniego y, por este otro lado, el formulario de inscripción para los más osados.

    También os dejamos por aquí un enlace a la página de Torneos Warhammer, ¡nos ha hecho un montón de ilusión vernos ahí! Sobre todo porque estos chicos están haciendo una labor encomiable recopilando fechas de torneos por toda la península (y más allá) para traerla a vuestras pantallas con todo el cariño del mundo. Además, también publican alguna que otra reseña de los torneos que se anuncian, como la del II Ruralhammer escrita por nuestro anfitrión y maestro de ceremonias: Vicente, buen organizador, gran pintor y todavía mejor persona aunque lo volvamos loco por el chat.

    Y precisamente por eso mismo estamos aquí hoy: para hablar de mi experiencia en el II Ruralhammer y compartir con todos vosotros lo mucho que disfruté del torneo más tranquilo y agradable al que he tenido oportunidad de asistir.


jueves, 5 de junio de 2025

Trasfondo: Los Condes Sangrientos de Mourkain: La Resurección de un Imperio Maldito

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Todavía estamos a mitad de semana, y no he conseguido recuperarme de un fin de semana espectacular en Tragacete... Sobre todo porque este mismo lunes me he tenido que incorporar a mi puesto de trabajo, asumiendo mi papel de adulta en el despiadado mundo laboral.

    ¡Y ni con esas se me ha quitado el buen sabor de boca que me dejó el ambiente! Bueno... El ambiente, y la barbacoa, que parecíamos ogros cada vez que llegaba la hora de comer.

    Pero, dramas existenciales a un lado, ¡tenemos noticias! Nos confirman que el 9 de agosto organizamos un torneo en las jornadas de Tierra de Nadie que se celebran en Mollina. Muchos de vosotros os acordaréis porque ya acudimos el año pasado para hacer una exhibición conjunta de Warhammer Fantasy 6ª y de The Old World, y este año nos hemos liado la manta a la cabeza para hacer algo pequeño pero coqueto donde todos podamos disfrutar lanzando dados bajo un sol abrasador.

    Volvemos con fuerza: diez plazas, 1500 puntos y sexta edición pura. Las bases ya están preparadas, pero las publicaremos en cuanto los organizadores nos den el visto bueno (¡saludos desde aquí, majísimos! Y mil gracias por cedernos un huequecito otra vez).

    Y mientras esperáis confirmación para este torneo, la reseña del II Ruralhammer y todo lo demás, ¿por qué no disfrutar de un trasfondo que hará que un escalofrío os recorra la espalda? Es lo que tienen los Condes Vampiro… Ese toque encantador que, por un momento, puede hacer que se os olvide hasta el calor que hace.


lunes, 2 de junio de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: Carlos, mejor trasfondo.

 ¡Buenos días, tardes o noches, mis estimados generales!

    Tras la entrevista a nuestro querido Miguel Ángel — tortuga ninja paleontóloga por el día, pintor de la capilla Tzeenchtina por la noche —, aprovechamos para anunciar que la delegación sureña ha vuelto sana y salva de Tragacete. O quizás no tan sanos, puesto que las horas de viaje en coche sacaron a relucir que somos carne de manicomio.

    Pero dejando de lado las conspiraciones de dotación de máquina de guerra enana descendientes de skavens y otros menesteres (porque todo se andará), desde Abadez de MaizonWaaagh (o, en otras palabras, la delegación sureña bautizada por Jairo) queremos trasladar a Vicente, a toda la organización implicada y al pueblo de Tragacete nuestra más sincera enhorabuena.

    El II Ruralhammer ha sido un torneo espectacular, de esos que te dejan un sabor de boca que cuesta quitar... Y que, ojalá, nos dure hasta el año que viene. Porque nosotros lo tenemos clarísimo: con o sin torneo, seis o siete horas de viaje en coche no son nada cuando de trata de compartir mesa, risas y carne a la brasa con la encantadora «gentuza» que nos reunimos allí.

    Y hasta aquí los spoilers, porque os conozco y sé que luego sois capaces de no leeros la reseña. Solo os adelanto que hubo un poco de todo: gnoblars con más suerte que sentido, calabazazos inesperados, adopciones entrañables, y sí, también barbacoa.

    Volví sin que las negociaciones por mi asalto imparable fueran fructuosas, pero me traje algo más importante: el reencuentro con grandes personas, y el placer de conocer, al fin, a otras tantas que resultaron ser tan maravillosas como ya lo intuíamos. Pronto, me explayaré a gusto en una reseña.

Mientras tanto, hoy damos un giro hacia lo narrativo porque en esta nueva entrega de Entrevistas en la Maisontaal abrimos las puertas a un invitado que da voz a sus personajes, tejiendo relatos y convirtiendo cada miniatura en parte de un mundo propio.

    Porque el hobby también se vive desde el trasfondo, desde la emoción de una historia bien contada y la épica. ¡Acomodaos, pues! Abrid bien los oídos (o los ojos) porque hoy os traemos al ganador del premio al mejor trasfondo del torneo de E-Minis: Carlos, de Málaga WaaaghGames.


viernes, 30 de mayo de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: The Grudge Painter, ejército mejor pintado.

 ¡Buenos días, tardes o noches, mis estimados generales!

    Por fin estamos a viernes, ¡y el cuerpo lo sabe! Por ese mismo motivo, el mío en este preciso instante se dirige rumbo a Tragacete con la inmejorable compañía de Tono (nuestro maestro pintor de confianza) y una delegación de Málaga WaaaghGames (nuestros queridos Chico, Sonia y Jairo) para representar al sur en II Ruralhammer.

    ¿Nuestro objetivo? Enfrentarnos a la más dura de las batallas, pillando el mejor trozo en la barbacoa. Porque las otras batallas que se van a librar nos interesan un poquito menos, la verdad, aunque vamos a poner todo nuestro entusiasmo para conseguir alguno de los maravillosos trofeos que Vicente y la organización han preparado.

    Así que sí, lo habéis adivinado: esta es una entrada programada. Espero que no os sintáis demasiado vilipendiados por esta falta de respeto, ya que las entradas gustan más como el pan: recién salidas del horno. Pero no termino de ver eso de escribir en el coche, y espero que sepáis que he pensado en vosotros aunque ahora mismo me encuentre descubriendo caminos ocultos y atravesando angostas carreteras en dirección Cuenca. Como siempre que salimos a «chafardear» por ahí, podréis seguir nuestro periplo a través de nuestras historias de Instagram, donde contaréis con la opinión que nadie me ha pedido pero que siempre traigo.

    También aprovecho para pediros que hagáis un hueco en vuestra agenda el 9 de agosto, ya que los organizadores de las jornadas de Tierra de Nadie (o TdN, para los amigos, quieren volver a contar con nosotros este año para que los wargames cuenten con representación. En esta ocasión, estamos preparando un pequeño torneo de sexta edición (pura, purísima, para los paladares más exigentes), y nos encantaría contar con la presencia de todos aquellos dispuestos a desafiar el clima de Andalucía en pleno verano.

    También estamos valorando la posibilidad de organizar algún taller de pintura, con las expertas manos de Tono al volante, aunque todavía es una idea que no ha llegado a ningún puerto porque no depende enteramente de lo que nosotros queramos. La conclusión es: preparaos, porque estaremos más que encantados de pasar un mañaneo (y tardeo) con vosotros, lanzando dados y aprendiendo esas técnicas de pintura que tanto se nos resisten.

    Y mientras os dejamos con la intriga de más detalles sobre el torneo… ¿Qué os parece si os regalo una pedazo de entrevista a Miguel Ángel, flamante ganador del premio a ejército mejor pintado, junto con unas fotos para que podáis babear a gusto?


martes, 27 de mayo de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: Litox, ganador del I Torneo E-Minis Málaga

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Como imaginaréis por el título (y si no, haced como que sí), ¡las entrevistas han vuelto al blog! Esta sección nació el año pasado en uno de mis arrebato, ya que el IV Torneo Batalla por Maisontaal asomaba por el horizonte, y a mí me apetecía que las ganas de participar de nuestros jugadores estuvieran por las nubes.

    No estoy segura de si tuvieron mucha aceptación, la verdad, pero me lo pasé tan bien como un skaven con acceso ilimitado a piedra bruja (¡y los resultados fueron igual de locos!). Tanto que, cuando supe que habíamos conseguido plaza en el I Torneo de E-MINIS Málaga, puse mi pequeña cabecita pensante a trabajar para «resucitar» esta sección.

    Porque sí, entre tanta lista y tanto dado, también debería haber un hueco para conocer un poco más a las personas que están al otro lado de la mesa, detrás de los pinceles y de las estrategias más locas (o maquiavélicas). Además, y siendo completamente sincera: ¿no creéis que entrevistar a compañeros de Warhammer tiene su encanto también? Hay anécdotas que merecen ser inmortalizadas para el recuerdo.

    Así que afilad vuestras armas, preparad vuestro mejor conjuro para detectar mentiras y acompañadme, pues bajo ese enigmático «leer más» se encuentra una entrevista que proviene, directamente, de la boca de un emisario del Señor del Cambio, y quizás lo que vuestras mentes lean acabe alterando el flujo de vuestro destino.


domingo, 25 de mayo de 2025

Trasfondo: el amo y su Rata.

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    ¿Estáis preparando alguna miniatura para presentar al I Concurso de Pintura de Abades de Maisontaal, o simplemente os aprovecháis de que aprieta el calor para remolonear sin remordimientos? No me toméis demasiado en serio, que es la envidia la que habla por mí: mientras vosotros tenéis hasta la primera semana de septiembre para presentar vuestras obras, en este lado de la Abadía estoy luchando contra el buen tiempo para terminar a mis ballesteros antes de que acabe el mes.

    Por eso, y como cualquier excusa es buena para escaquearme un poco de mis labores, he decidido hacer una pausa entre ballesta y ballesta para traeros el trasfondo que escribí para el I Torneo de E-Minis Málaga. Esta historia es, además, una continuación directa de «cuando sube la marea», así que si leísteis aquella y os quedasteis con ganas de saber más (o simplemente os puede la curiosidad por saber qué fue de cierto personaje, ejem), estáis en el sitio adecuado.

    Me parecía de lo más natural seguir la misma línea; primero, porque el escenario pedía a gritos una continuación, pero también porque ambos torneos han estado conspirados organizados por el incansable equipo de Málaga WaaaghGames. ¿Qué menos que mantener el mismo hilo narrativo?

    Ahora poneos cómodos, marineros de agua dulce, y afilad bien vuestras espadas, pues no hay otra forma de sumergirse en las profundidades del oscuro mundo de los corsarios de la Garra Abisal. ¿Sobrevivió el Rata? La única forma de saberlo es continuar leyendo.

viernes, 23 de mayo de 2025

Reseña: I Torneo de E-MINIS Málaga

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales de bien!

    No sé cómo estáis llevando esto del calor por otros rincones de la península (y más allá), pero aquí en el sur estamos que derretimos hasta los dados. El calor aprieta tanto que mi paleta húmeda ya ha pedido el comodín del público, pero no podemos concedérselo porque estamos al pie del cañón: Tragacete nos espera a finales de mes, y mi segunda unidad de temibles ballesteros francotiradores tiene que estar lista para servir bajo el mando de la Garra Abisal.

    Y, aunque no aspiro a conquistar ningún podio en mi primera incursión a Cuenca, porque mi motivación para inscribirme fue estar disfrutando de una barbacoa con gente de lo más maja (que, evidentemente, no me sacarán ninguna foto al lado de la barbacoa para intentar hacer una broma sobre el Verdadero Rey Fénix), tengo que admitir que me ha dado el pinchacito de la envidia.

    Porque menudos trofeos más chulos se ha currado la organización del Ruralhammer. Y qué ganas tengo de pillar desprevenido a alguno de los ganadores para, ¡zas! Darle un beso en la frente por semejante despliegue de estrategia, arte o lo que sea, mientras huyo colina abajo con su preciado trofeo.

    (He colado los enlaces como una auténtica skaven del clan Eshin, ¡aiyah!)

    Cambiado de tema radicalmente: ¿entre mis lectores hay algún jugador que se quedó con las ganas de participar en el II torneo de nuestros compañeros de TuliStudio? Pues estáis de enhorabuena, porque quizás no hay plazas para vosotros en Torrejón de Ardoz, pero seguro que alguna queda en el 2n Torneo de Saint Cugat: 21 de junio, dieciocho participantes (ampliables), 2000 puntos y Manuscritos de Nuth, ¿os lo podemos poner más sencillo desde aquí?

    Desgraciadamente no puedo proveeros de ninguna plataforma en la cual leer las bases, pero estoy segura de que si escribís al correo que os indico aquí para pedirlas, os responderán en un santiamén. ¡Corred, insensatos! Que la llama de Udûn (o la próxima ola de calor) os pille tirando unos dados.

    Y ahora sí que sí, pasamos a lo que nos concierne: ¡la reseña del I Torneo E-Minis Málaga! Organizado conjuntamente por nuestros «sospechosos habituales», loz chikoz de Málaga WaaaaghGames y el personal de E-Minis.