Buscar este blog

domingo, 9 de marzo de 2025

Trasfondo: Cuando sube la marea

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis aguerridos generales!

    Antes de entrar en materia, quiero hacer una mención especial a los compañeros de Alea Iacta Est (Montequinto, Sevilla), quienes organizan un torneo el 22 de marzo en su asociación. Se trata de una jornada de sexta edición pura a 2000 puntos, y es impresionante ver cómo año tras año crece en número la cantidad de torneos de esta edición.

    Lamentablemente, no encuentro la manera de subir un .pdf con las bases aquí, pero os dejo el enlace a su Instagram para que podías consultar con ellos toda la información en caso de que estéis interesados. Nosotros lo tenemos un poco difícil por el momento, pero... ¡Nunca digas nunca!

    Ese mismo día podéis encontrar otro en Madrid, organizado por los compañeros de Liderazgo 10. ¡Os dejo un enlace a Leyendas en Miniatura para que podáis consultar toda la información! En el norte son muy simpáticos y, además, se come de locos, así que os animo a ir a cualquiera de los dos.

    Y ahora sí que sí, pasamos a la presentación del trasfondo que preparé para el II Torneo de Málaga WaaaghGames: «Cuando sube la marea», que me impulsó hasta el segundo puesto del podio. Hace unos días escribí una reseña del evento contando mi experiencia durante las partidas, pero dejo un enlace por aquí para los más despistados, ¡no olvidéis echarle un vistazo si aún no lo habéis hecho!

    Este trabajo tiene la particularidad de enlazar con otro que presenté anteriormente, titulado «Un nombre es solo un nombre», con el que conseguí un tercer puesto. ¿Es acaso esta una señal de que a la tercera, va la vencida? Ojalá que sí, porque recibir semejante reconocimiento en un torneo me haría más ilusión que tres masacres seguidas.

    Por ahora me conformo con que sirva para amenizar vuestra tarde con una nueva aventura de los corsarios de la Garra Abisal, y espero que en comentarios no solo me deis vuestra opinión, sino que también me digáis si os resulta cómodo (o sencillo) leerlo de esa forma. Gracias de nuevo a Hektor por la sugerencia.

martes, 25 de febrero de 2025

Reseña II Torneo Málaga WaaaghGames

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis estimados generales!

    Después de tomarnos más de un mes sabático en lo que respecta a contenido, ¡volvemos a la carga! Hoy, con una reseña sobre nuestra experiencia en el II Torneo de Málaga WaaaghGames: muchos de los que me estáis leyendo recordaréis que el año pasado escribí una reseña tardía de este evento, donde ya amenazábamos con volver después del buen ambiente que se respiró.

    Pues bien, aquí estamos, dejando esta entrada como testimonio de que cumplimos nuestras amenazas.

    Como siempre, antes de entrar en materia os dejo por aquí la crónica que han hecho los compañeros de Málaga WaaaghGames sobre su torneo: ¡han zido máz rápidoz ke un rayo rojo! Porke todoz zabemoz ke el rojo korre máz... Tan rápidos que me han localizado en Córdoba, a pesar de que soy malagueña salerosa desde que nací, y que el club tiene como sede Fuente de Piedra.

    A pesar de esta afrenta personal, son un grupo estupendo compuesto por personas maravillosas. Tanto como para haberse ganado a pulso que os pida que vayáis a demostrarle un poquito de vuestro amor con comentarios: nadie nos paga (todavía) por crear contenido, y darte cuenta de que hay alguien que te lee siempre te anima a continuar. ¡Decid que vais de nuestra parte, para que os traten bien!

    Dicho esto: ¡comenzamos con nuestra reseña!


viernes, 17 de enero de 2025

Reseña del I Torneo de TuliStudio

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Enero, con su famosa cuesta, suele ser un mes que invita a comenzar el nuevo año de forma pausada... Pero nosotros, que somos muy de ir en contra de las normas establecidas, decidimos «inaugurar» 2025 haciendo un viaje a Torrejón de Ardoz para cruzar dados con los amigos de más allá de Despeñaperros.

    Porque, seamos sinceros, ¿existe una forma mejor para espabilar después de las fiestas? Gorgo y Tuli saben que no, por eso mismo se liaron la manta a la cabeza para celebrar el I Torneo TuliStudio. ¡No quiero adelantar demasiado, no sea que os dé por no leer mi reseña! Pero ya os voy diciendo que hemos terminado con tan buen sabor de boca que solo podemos desear que este sea el primero de muchos.

    Después de todo, les ha bastado con una sola edición para convertirlo en un evento de «asistencia obligatoria» para Abades de Maisontaal.

    Pero, como siempre, antes de entrar en materia me gustaría hacer un pequeño adelanto: hemos abierto inscripciones para un curso de pintura del que probablemente hablaremos más adelante. Es básico, puesto que uno de nuestros objetivos es acercar esta faceta del hobby a cualquier persona que pudiera estar interesada en Fuente de Piedra y alrededores, pero también es una oportunidad fantástica para todo aquel que desee dedicarle más tiempo a sus miniaturas o quiera «repasar» lo que ya sabe.

    ¡Y ahora sí que sí, pasamos a la reseña!

viernes, 3 de enero de 2025

Trasfondo: la hermandad de "Al-Manjar"

     ¡Buenos días, tardes o noches, mis festivos generales!

    Y feliz año nuevo de parte de los Abades de Maisontaal; que la fortaleza de vuestra espada sea tan firme como las murallas de Altdorf y, vuestros corazones, tan valientes como el de un Caballero del Reino. Os deseamos un 2025 lleno de victorias en vuestras batallas, felicidad en vuestra vida y mucho plástico (o plomo) sobre vuestra mesa.

    Arrancamos la primera semana de este nuevo año con un pellizco de nervios en el estómago, ese que solo se siente cuando se acerca una gran batalla... O, mejor dicho, ¡un torneo! Torrejón de Ardoz dará hogar al primero de muchos torneos de TuliStudio, y pronto espero traeros una reseña con mi experiencia. En esta ocasión acudimos con mis valientes corsarios y con los conocidos enanos de Tono. Los tileanos todavía se encuentran en chapa y pintura, así que tendremos que esperar a su entrada triunfal.

    Mientras la espera nos carcome, ¿cómo os habéis portado este año? Espero que tan bien como para que los Reyes Magos os dejen un regalo bajo el árbol. Si no, no os preocupéis que este año tenemos a nuestro propio Rey de Oriente: Ainu, con sus temibles mercenarios de Arabia y un trasfondo que hará las delicias de los paladares más exquisitos.

    Creedme cuando os digo que la presentación era digna de estar en el banquete de cualquier sultán pero, como os he comentado en trasfondos anteriores, hemos sido incapaces de traerla a vuestras pantallas. Ya tenemos solución, gracias a Hektor por sugerirla en los comentarios, pero todavía no la hemos aplicado. Pensamos que es más «justo» que todos los trasfondos de la IV Maisontaal tengan el mismo formato (o falta de) al presentarlos, y sinceramente, son tan buenos que no les hace falta ninguna clase de «sazón».


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Biblioteca de Maisontaal: el sistema suizo.

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis queridos generales!

    Con tanto torneo a la vuelta de la esquina, no he podido evitar recordar la primera vez que fui a uno.

    Hace ya más de un año, que se dice pronto, subí a Badajoz para asistir a la tercera edición del torneo que organizan los chicos de Las Tablillas Sagradas. Estuve todo el viaje revisando el libro de ejército para que no se me olvidara nada porque, cuando te estrenas en un torneo tienes que hacerlo a lo grande, ¿y qué hay más grande que llevar entre tus filas a Malekith, el Verdadero Rey Fénix? Que, no contento con ser el comandante de mi ejército, ocupaba tres opciones de héroe y algún hueco en mi árbol genealógico.

    Dejando de lado que tomé esa cuestionable decisión porque no me daban los puntos (literalmente), os enlazo a la entrada que escribí para el blog Wargames y Warcosas porque fue una historia con final feliz. Además, tuve la suerte de debutar con una de las mejores «parejas de baile» que me podrían haber tocado, Roberto, y acabé con tan buen sabor de boca que he seguido jugando hasta hoy.

    ¿Y por qué os doy la turra con todo esto? Porque creo que muchas veces olvidamos que todos hemos sido «nuevos», que no sabíamos calcular a cuánto para impactar o cuántos dados había que tirar para huir con esta o aquella unidad. Esa sensación de estar más perdido que el barco del arroz que, encima, confirmas cuando tú sabes que estáis hablando en español pero todo te suena a cingalés.

    Con esta «sección» pretendo que tanto yo como otros miembros del club podamos resolver todas esas dudas que no siempre nos atrevemos a preguntar y, aprovechando que ya me habían preguntado en los comentarios cómo se puntuaba en los torneos, ¿por qué no comenzar con el archiconocido sistema suizo?

    Antes de comenzar, me gustaría aclarar que no soy una experta en Warhammer ni estoy en posesión de la verdad absoluta: me limito a explicar cómo funciona esto y a dar mi opinión personal (como jugadora y como organizadora). Si hay algo que queréis compartir o debatir, estaré encantada de responderos en comentarios, pero siempre desde el respeto.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Trasfondo: Recuperación de los tesoros del Gran Slann Kimbaya

     ¡Buenos días, tardes o noches, estimados generales!

    ¿Cuánto habéis avanzado en vuestra lucha contra la marea gris durante el puente de diciembre? Espero que la respuesta sea «mucho», sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de torneos que tenemos a la vuelta de la esquina. Nosotros estamos ya apuntados a tres (bueno, técnicamente a uno, pero a los demás estamos inscritos espiritualmente), ¿nos contáis en comentarios si ya tenéis algún destino warhammero pensado para 2025?

    La primera incursión de Abades de Maisontaal estará compuesta por Tono y por una servidora, y nos llevará rumbo a Torrejón de Ardoz (Madrid) para vernos las caras en el I Torneo TuliStudio que organiza nuestro estimado amigo Gorgo.

    El formato que nos proponen para este evento es Manuscritos de Nuth (1500 puntos), lo que para mí es una opción bastante cómoda porque soy más vaga que el suelo ya tengo montada y pintada mi lista de corsarios de Karond Kar, dispuestos a plantarle cara a lo que le echen.

    Aunque he de confesar que, para celebrar no solo su primer torneo sino también el mío jugando a Manuscritos de Nuth, me estoy planteando variar ligeramente mi lista para poder presentar alguna unidad nueva pintada.

    Por supuesto, esto es tan solo una idea y el tiempo dirá si consigo llevarla a cabo.

    En febrero tenemos la esperanza de formar una partida de Abades mucho más numerosa que la anterior para poner rumbo al II Torneo de Málaga WaaaghGames, evento que promete superar las altas expectativas que dejó su edición anterior. Por supuesto, todavía queda ese detalle ínfimo al que llamamos «inscripciones», que todavía no están abiertas.

    Pero todos sabemos cómo funcionan estos torneos: ¡parpadeas y te quedas sin plaza! Os dejo aquí un enlace a su blog donde explican todo lo que necesitáis saber para ser unas damiselas hombres bestia o unas kaudillas de Bretonia de bien. ¿O era al revés? Y otro aquí, donde podréis consultar las bases.

    Y después de poneros un poco al día con nuestros planes, ¡os dejo con el trasfondo que todos estabais esperando! O quizás no sabíais que lo esperabais, no lo sé: a veces los planes de los Ancestrales son inescrutables.

    Lo que sí tengo claro es que bajo ese inocente «leer más» se oculta uno de los trasfondos más controversiales (y absurdamente divertidos) que hemos recibido en Abades de Maisontaal hasta la fecha. ¿Su autor? Algunos dicen que Gorgo, otros dicen que es el contenido de una tablilla sagrada extraviada que fue encontrada en una de las cuevas del bosque de Chalons.

    Pero no os haré esperar más, porque a pesar de que la maquetación se ha perdido, leyendo estas líneas os empaparéis de un mensaje que viene directamente de las estrellas.


sábado, 7 de diciembre de 2024

Reseña del VI Torneo de Leyendas en Miniatura

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Menudo ritmo de publicaciones más bueno llevamos, ¿eh? No lo quiero decir demasiado alto, que todos sabemos que después pasa lo que pasa, y somos capaces de no volver a aparecer hasta enero. Pero mientras tanto, espero que sigamos así: publicando con mucho cariño y esperando con los brazos abiertos los comentarios tan bonitos que nos hacéis.

    Hoy damos la bienvenida a nuestro amigo y abad Tito (también conocido como Tito MC o señor MC), al que ya tuvimos por aquí hace unos meses con esta reseña de un torneo de TOW organizado en Estalia. En esta ocasión nos vuelve a traer una reseña, del VI Torneo de Leyendas en Miniatura que tuvo lugar el pasado mes de noviembre.

    Aquí consiguió un vigésimo cuarto puesto en absoluto despreciable (había ochenta jugadores) gracias a sus dotes como general y su temible ejército de hombres bestia, que probablemente hicieron a más de uno sudar la gota gorda. ¡Muchas gracias por representar a Abades de Maisontaal en un torneo tan grande, Tito! Para nosotros es un orgullo contar con alguien de tu categoría en todos los aspectos, tanto como persona, como jugador.

    Y sin más dilación, os dejo por fin con la reseña de Tito.