¡Buenos días, tardes o noches, mis apasionados generales!
Ya nos hemos puesto manos a la obra con el I Torneo Tierra de Nadie; la organización de las jornadas de rol más conocidas de toda Andalucía han tenido el detalle de cedernos cinco mesas (que, parece, se van a convertir en seis) para que este 9 de agosto podamos enfrentarnos contra una muy posible ola de calor lanzando dados, mientras tratamos de no morir en el intento.
Tres escenarios apasionantes o... Bueno, un escenario fuera de lo común para poder continuar con la broma «de la caló» andaluza, y camisetas para todos los jugadores como premio, ¿se puede pedir más?
Ahora mismo todas las plazas están cubiertas (¡millones de gracias a todos los que os habéis interesado!), pero siempre podemos encontrarnos con una baja de última hora o, ¿quién sabe? Podríamos pedir por tercera vez que nos amplíen el número de mesas. Así que por aquí os dejo las bases de este torneo veraniego y, por este otro lado, el formulario de inscripción para los más osados.
También os dejamos por aquí un enlace a la página de Torneos Warhammer, ¡nos ha hecho un montón de ilusión vernos ahí! Sobre todo porque estos chicos están haciendo una labor encomiable recopilando fechas de torneos por toda la península (y más allá) para traerla a vuestras pantallas con todo el cariño del mundo. Además, también publican alguna que otra reseña de los torneos que se anuncian, como la del II Ruralhammer escrita por nuestro anfitrión y maestro de ceremonias: Vicente, buen organizador, gran pintor y todavía mejor persona aunque lo volvamos loco por el chat.
Y precisamente por eso mismo estamos aquí hoy: para hablar de mi experiencia en el II Ruralhammer y compartir con todos vosotros lo mucho que disfruté del torneo más tranquilo y agradable al que he tenido oportunidad de asistir.