Buscar este blog

domingo, 9 de marzo de 2025

Trasfondo: Cuando sube la marea

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis aguerridos generales!

    Antes de entrar en materia, quiero hacer una mención especial a los compañeros de Alea Iacta Est (Montequinto, Sevilla), quienes organizan un torneo el 22 de marzo en su asociación. Se trata de una jornada de sexta edición pura a 2000 puntos, y es impresionante ver cómo año tras año crece en número la cantidad de torneos de esta edición.

    Lamentablemente, no encuentro la manera de subir un .pdf con las bases aquí, pero os dejo el enlace a su Instagram para que podías consultar con ellos toda la información en caso de que estéis interesados. Nosotros lo tenemos un poco difícil por el momento, pero... ¡Nunca digas nunca!

    Ese mismo día podéis encontrar otro en Madrid, organizado por los compañeros de Liderazgo 10. ¡Os dejo un enlace a Leyendas en Miniatura para que podáis consultar toda la información! En el norte son muy simpáticos y, además, se come de locos, así que os animo a ir a cualquiera de los dos.

    Y ahora sí que sí, pasamos a la presentación del trasfondo que preparé para el II Torneo de Málaga WaaaghGames: «Cuando sube la marea», que me impulsó hasta el segundo puesto del podio. Hace unos días escribí una reseña del evento contando mi experiencia durante las partidas, pero dejo un enlace por aquí para los más despistados, ¡no olvidéis echarle un vistazo si aún no lo habéis hecho!

    Este trabajo tiene la particularidad de enlazar con otro que presenté anteriormente, titulado «Un nombre es solo un nombre», con el que conseguí un tercer puesto. ¿Es acaso esta una señal de que a la tercera, va la vencida? Ojalá que sí, porque recibir semejante reconocimiento en un torneo me haría más ilusión que tres masacres seguidas.

    Por ahora me conformo con que sirva para amenizar vuestra tarde con una nueva aventura de los corsarios de la Garra Abisal, y espero que en comentarios no solo me deis vuestra opinión, sino que también me digáis si os resulta cómodo (o sencillo) leerlo de esa forma. Gracias de nuevo a Hektor por la sugerencia.






    Se me olvidaba mencionar que la imagen base fue generada a través de la IA, pero que después me tomé mi tiempo para dibujar sobre ella la niebla, el arca negra y las lunas, ¡porque no me gusta llevarme crédito de lo que no es mío!


36 comentarios:

  1. Guay lo de la IA 😉 usando la herramienta pero dando tu toque personal. Ser honesta te honra, compañera 😊.

    El trasfondo me ha tenido tenso hasta el final 😱 que thriller. El terror psicologico es peor que la sangre y la destruccion.

    ¿Esta bien el Rata?

    Un abrazo 🫂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, caballero anónimo! Intento ser honesta porque no me gusta vender algo que no he hecho yo como si fuera mío, aunque técnicamente de la imagen original no queda absolutamente nada.

      No me gusta ser demasiado descriptiva con cosas como la sangre o las vísceras porque creo que no dan tanto miedo como la incertidumbre, y todo lo que te provoca en tu mente lo desconocido. La realidad supera a la ficción, muchas veces, pero lo que imaginas siempre te pondrá en escenarios mucho peores (aunque no sé qué es peor que que te lleven de esclavo en un arca negra).

      ¡Ya veremos cómo está el Rata! Por el momento puedo decir que llega a bordo, aunque medio ahogado.

      Un abrazote enorme.

      Eliminar
  2. Guapísimo el trasfondo.
    Así da gusto jugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, Anónimo! Sí, a mí es como más me gusta jugar: con un trasfondo que pueda «respaldar» mi lista de ejército.

      Eliminar
  3. Bruuuuuuutal como siempre, tia!! *___* la ambientacion y la narracion son muy chulass!!! Los elfos oscuros no se andan con tonterias, menos la princesa

    Eres la mejor <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú sí que eres la mejor, que no te pierdes ni una sola entrada a pesar de que no manejas nada de Warhammer: ¡muchísimas gracias por el apoyo, por los halagos y por tu tiempo!

      Los elfos oscuros no se andan con tonterías, no, menos la princesa de la Garra Abisal.

      Eliminar
    2. ya tengo ganas de conocerla!! Buena semana, guapa!!

      Eliminar
  4. COMo bien dicen mas arriba.. es un thriller en toda regla, da miedo, muy del estilo de apariciones por sorpresa e incursiones para recolectar mano de obra propia de los corsarios. Me ha encantado, deseando ver como avanza esta historia . Eres increible

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! No esperaba que me quedara como un thriller, porque nunca se me ha dado bien escribir ese género, pero me alegro que al menos cause una sensación incómoda o de miedo que te haga querer seguir leyendo. Aunque quieras cerrar los ojos porque tiene pinta de estar yendo medio regular.

      Tú sí que eres increíble, que me has aguantado perfeccionando lo escrito hasta que estuve satisfecha.

      Eliminar
  5. Muchas gracias por la mención! 🫡 esque asi se ve mucho mejor y se puede leer comodo, muchas gracias por hacerme caso 👍

    el transfondo esta muy chulo, es muy envolvente y tiene una ambientacion brutisima, estoy deseando saber quien es la princesa 🫣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias a ti por la sugerencia! Siempre estoy encantada de hacer cualquier cosa que pueda mejorar el blog, y vuestros comentarios me ayudan a tener ideas que no he contemplado antes.

      En el próximo trasfondo puede que revele su identidad, ¡todavía no lo sé! Pero tengo muchas, muchísimas ganas de continuar publicando estas pequeñas historias que conectan entre sí.

      Eliminar
  6. Tu historia tiene una atmósfera absorbente que atrapa desde el primer momento. La manera en que construyes la tensión y el misterio es genial, te dejan con ganas de saber más. Los personajes tienen mucha fuerza, y el Rata es un protagonista que despierta curiosidad desde el inicio.

    Definitivamente, este relato tiene algo especial. No dejes de escribir, porque tienes talento. ¡Estoy deseando saber qué le espera al Rata y descubrir más sobre la Garra Abisal!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tus halagos, Eloi! Estoy contentísima de que mi pequeño trasfondo haya gustado tanto como para competir por los tres primeros puestos, y para que todos vosotros estéis haciendo comentarios tan bonitos.

      ¿Qué habrá sido del Rata? Espero, pronto, sacar un nuevo «capítulo» de esta «novela» tan particular, y que poco a poco conozcáis más a los personajes que integran la tripulación de la Garra Abisal y, por supuesto, el destino de nuestro amigo el Rata.

      Millones de gracias, otra vez.

      Eliminar
    2. He pasado por alto mencionar que, en este nuevo formato, la lectura resulta óptima. Mil gracias; de este modo se puede apreciar plenamente el trabajo de maquetación en los trasfondos.

      Eliminar
  7. La tripulacion y la princesa dan mucho miedp :) la desesperacion que tiene el pobre Rata ed la misma que sients tu cuando lees

    BRRRRRRRRRRRRRUTISIMO!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era la intención, Ángel, y me alegro de haber conseguido que sientas la misma desesperación del Rata mientras leías.

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Un placer tenerte por aquí.

      Eliminar
  8. Me ha gustado mucho el relato Alba, sobre todo la ambientación del frío y sórdido muelle, junto con la aparición del arca negra, que desde mi punto de vista es el punto álgido del relato. Se agradece también que hayas usado una localización concreta de Nordland, que ayuda mucho a crear esa atmósfera que tiene el relato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tus amables palabras, Guillermo! Es todo un honor viniendo de ti, que no solo quedaste tercero, sino que además sabes un montón de trasfondo.

      Pensé que mencionar localizaciones ya existentes no solo ayudaban con el ambiente inmersivo. También ayudaban a que pareciera un relato sacado de algún libro o de una White Dwarf. Dietershafen y Hagendorf son dos lugares que están «enfrentados», por eso el insulto velado entre otras cosas.

      Me alegra mucho que las (des)venturas del intrépido Rata os hayan gustado tanto a todos, y que hayáis visto reflejado el trabajillo previo de investigación.

      ¡Un abrazote!

      Eliminar
  9. Hooooooola, amuret! Lo he visto per tus redes sociales y había que comentar ( ≧ᗜ≦) no tengo mucha idea de Warhammer pero me agrada como escribes, aunque es una mica de crudo, jaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, corazón! No te esperaba por estos lares de Internet, pero muchísimas gracias por tu apoyo escribiendo un mensajito que nos ayude a seguir creciendo.

      Los elfos oscuros no se andan con tonterías, ¿eh? Espero que pronto podamos subir unos relatos un poco menos despiadados, que puedas disfrutar mejor.

      Eliminar
  10. El Rata era un prenda, tenía un seat 600 y se rumoreaba que vendia hongos sombreroloco con el Bizcocho y el drogas, pero por supuesto esto nunca se ha llegado a demostrar, pero me lo ha dicho mi amiga la paqui

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Con el Bizcocho? No me lo puedo creer... La Paqui se entera de todo, pero creo que es la menos indicada para hablar porque su hijo, el Mapache, también solía juntarse con el Rata por las tardes.

      Eliminar
  11. Los peligrosos elfos oscuros 😞 cuantos problemas han causado en nuestra bella tierra… el trasfondo capta muy bien la esencia cruel de los hijos caídos de Nagarythe.

    Esa princesa es de armas tomar. ¿Volvera a aparecer o no tiene nombre?

    Un saludo.
    Ithilmar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un saludo, Ithilmar, defensor de Ulthuan.

      Una tierra bella, sin lugar a dudas, pero que no os pertenece.

      ¡Volverá a aparecer, y probablemente lo hará en vuestras peores pesadillas! Jajaja, bromas aparte, muchísimas gracias por comentar y por tus palabras tan amables.

      Eliminar
    2. Jejeje, me alegra que no te hayas tomado a mal mi broma ☺️

      Espero con ganas la llegada de la princesa de las pesadillas.

      Un saludo,
      Ithilmar

      Eliminar
    3. ¡No, no! En absoluto, como buena druchii, sé que mi palabra es la verdad y que el único Rey Fénix que debería estar en el trono es Malekith.

      (Ahora en serio, comenta con toda la libertad del mundo).

      ¡Un abrazo!

      Eliminar
  12. SOY EL HOMBRE QUE INSPIRÓ ESTA HISTORIA , jodeos todos y morid de envidia (Alba ❤️ te quiero)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡EL HOMBRE, EL MITO, LA LEYENDA!

      (Yo también te quiero, mi muso inspirador ❤️)

      Eliminar
  13. No tardes mucho en seguir la historia... Fascículo quincenal 🤓 Enhorabuena, Alba. Chulísimo.

    Ruby Boo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hasta el próximo torneo! O hasta que me pille inspirada, todo puede ser.

      Muchas gracias, de verdad, ganar un premio de trasfondo me ha hecho una ilusión horrible.

      Eliminar
  14. Lobo de Middenheim11 de marzo de 2025, 17:02

    ¡Me encantó el relato! Tiene una atmósfera envolvente y mantiene el interés de principio a fin. La forma en que describes el entorno hace que uno se sienta dentro de la historia.

    Tal vez algunas frases podrían ser un poco más fluidas para mejorar la lectura, pero en general está genial. ¡Espero leer más como este!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Lobo de Middenheim! Y bienvenido al blog, que creo que es la primera vez que comentas por aquí.

      He intentado hacerlo lo mejor posible, pero evidentemente tiene algunos errores como bien has apuntado: intentaré subsanarlos en la próxima historia que escriba, ¡así que tendrás que estar atento para leerla!

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  15. Muy chulo el trasfondo. Y muy trasfondistico que los druchiis ataquen de noche, a un pobre pseudo indigente jajaja
    Muy bien escrito y muy inmersivo, enhorabuena Alba ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchísimas gracias, Lobo! Es que los druchii tienen que entrenarse atacando a pseudo-indigentes para cuando lleguen a Ulthuan, poblada por vagabundos sin honor <3

      Eliminar
  16. Me, quiero imaginar en algún muro en los bajos fondos del arca negra una pintada en la que pone "Skaben Esiten!".

    Estamos en todas partes, y algún día un arca negra sufrirá el mismo destino que sufrió aquella que fue abordada por nurgletes.

    Cosa-elfa! Procura llevar mucha piedra bruja, si-si.

    Bromas y voz de skaven aparte, me alegro que poco a poco cada uno se vaya creando y descubriendo los distintos personajes e historias que forman parte del ejército al que tanto tiempo y esfuerzo dedicamos!
    A seguir así!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, su Inmundicia! He intentado-procurado construir una historia sin revelar la existencia-presencia de los skaven bajo las alcantarillas del Imperio y del arca negra. Las cosas-elfas y las cosas-humanas no deben conocer-saber que estamos ahí, acechando-observando en la oscuridad.

      Espero que la Garra Abisal no corra la misma suerte que el Devastador de Almas, pero no puedo decir lo mismo de nuestro querido Rata. ¿Qué habrá sido de él? ¿De verdad tendrá sangre skaven? Son preguntas que han quedado en el aire.

      Eliminar