Buscar este blog

martes, 27 de mayo de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: Litox, ganador del I Torneo E-Minis Málaga

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Como imaginaréis por el título (y si no, haced como que sí), ¡las entrevistas han vuelto al blog! Esta sección nació el año pasado en uno de mis arrebato, ya que el IV Torneo Batalla por Maisontaal asomaba por el horizonte, y a mí me apetecía que las ganas de participar de nuestros jugadores estuvieran por las nubes.

    No estoy segura de si tuvieron mucha aceptación, la verdad, pero me lo pasé tan bien como un skaven con acceso ilimitado a piedra bruja (¡y los resultados fueron igual de locos!). Tanto que, cuando supe que habíamos conseguido plaza en el I Torneo de E-MINIS Málaga, puse mi pequeña cabecita pensante a trabajar para «resucitar» esta sección.

    Porque sí, entre tanta lista y tanto dado, también debería haber un hueco para conocer un poco más a las personas que están al otro lado de la mesa, detrás de los pinceles y de las estrategias más locas (o maquiavélicas). Además, y siendo completamente sincera: ¿no creéis que entrevistar a compañeros de Warhammer tiene su encanto también? Hay anécdotas que merecen ser inmortalizadas para el recuerdo.

    Así que afilad vuestras armas, preparad vuestro mejor conjuro para detectar mentiras y acompañadme, pues bajo ese enigmático «leer más» se encuentra una entrevista que proviene, directamente, de la boca de un emisario del Señor del Cambio, y quizás lo que vuestras mentes lean acabe alterando el flujo de vuestro destino.



1. Bienvenido a la Abadía de Maisontaal o, por lo menos, al blog de los Abades. ¿Podrías presentarte para nuestros lectores?

Soy Carlos aka Litox, y soy de Melilla, donde forje desde muy pequeño mi pasión por el hobby, aunque llevo asentado en Málaga ya un tiempo. Aunque nunca he dejado de pintar y conversionar (y acumular plástico, resina y metal sin pintar), que es la parte del hobby que más me llama, llevaba bastante tiempo sin jugar, así que conforme vi que se estaba llevando de nuevo la sexta edición, que fue en la que más llegué a jugar, decidi volver a los campos de batalla.

2. ¿Con qué ejército decidiste acudir a la llamada de la guerra? ¿Qué te hizo decantarte por ellos?

Acudi con caos temático de Tzeentch, aunque es la primera vez que los uso. Tengo otros ejércitos de Fantasy, principalmente imperio y no muertos. Con la salida de TOW empecé a coleccionar un ejército caotico con miniaturas exclusivamente de 4th y 5th edición, ya que las minis del caos de esa época me parecen una locura, y además da mucha libertad al pintado. 

3. El formato de la mayoría de torneos (y el más «cómodo», si no quieres acabar con los sesos en una cesta de mimbre) es de tres partidas; ¿cuál de tus rivales te hizo sudar la gota gorda para arrancarle los puntos de victoria?

Aunque para mí las tres partidas estuvieron reñidas ya que llevo tiempo sin jugar, sude bastante contra mi partida final con orcos. En su primer turno el lanzapiedroz me reventó el carro, y sus chamanes frieron a magia la unidad entera de horrores. Pero los dioses oscuros estaban de mi parte y pude remontar finalmente la partida. 


4. El destino en Warhammer tiene forma de cubito de seis caras; ¿quieres compartir algún momento que te hiciera pensar «esto no puede estar pasando»? Tanto para mal como para bien, que aquí nos gusta el salseo.

Los caballeros elegidos del caos fallaron absolutamente todos los chequeos de psicología que podían fallar: miedo, pánico, fue un auténtico desastre. No hicieron nada en el torneo. Para la siguiente van con marca del caos absoluto XD

Por contra, de lo mejor del torneo fue una carga de mi carro a un gigante del caos, que llegó a matarlo solamente con los impactos por carga, arrasó y se trabó con otra unidad.

5. Si tu general hablara, ¿qué crees que diría sobre tu actuación en el torneo? ¿Y sobre cómo te manejas con «sus» huestes?

Básicamente creo que diría “Nooo” y “Por qué????” aunque me he mantenido “fiel al espíritu caotico”, y no he declarando ninguna huida como reacción a la carga aunque en teoría  me hubiera convenido más tácticamente (No pienso huir de un goblin, aunque sea una carga de carruaje).

6. Respecto a tu primera posición en el torneo; ¿ibas con alguna estrategia en mente o tu plan maestro se basaba en improvisar? Cuéntanos tus secretos de aguerrido y experimentado general.

No tenía ninguna estrategia en concreto. Movilidad y superioridad mágica era la idea principal. Tenía dos personajes voladores con arma a dos manos para apoyar combates y cazar carruajes, que además lanzaban hechizos, lo que daba mucha versatilidad.

7 ¿Hay alguna miniatura a la que consideres la MVP del torneo sin discusión? Háblanos más de ese héroe (¡o unidad!) que se ha ganado un puesto en el «hall de la fama».

Mi Paladín legendario en disco (general) tuvo varios momentos épicos en las partidas:


- Cargar el solo a 4 Trolls del caos, hacerlos huir y aniquilarlos en persecución.
- Cargar el solo a una unidad de caballeros del caos con estandarte, hacerlos huir y aniquilarlos en persecución.
- Ir friendo a base de fuego verde las unidades de infantería, que me dio mucha ventaja en alguna partida. De hecho hizo huir del tablero a la unidad de orcos grandotes con el general orco en mi última partida.
- No morir en ninguna de las 3 partidas.

8. Y al contrario, ¿hay alguna miniatura o unidad que ha ido directa al estante de pensar después de que se haya acabado el torneo? ¿Planeas perdonar pronto sus agravios, o crees que es culpa tuya por no pagarles suficiente?

Los caballeros del caos elegidos vinieron a pasearse. No hicieron absolutamente nada, no mataron una sola mini, no cargaron por miedo, huyeron del pánico que les provocó unos mastines. Serán unos bonitos engendros del caos…

9. ¿Quieres dedicarle algunas palabras a los futuros aspirantes que quieran arrebatar tu trono? Consejos, amenazas, o simplemente una risa maléfica para imponer, ¡tú decides!

¿Ganador del torneo o cuchara de palo? todo forma parte del gran plan del señor del cambio.

10. Y tú, ¿quieres lanzar algún desafío? Seguro que hay por ahí un rival al que te encantaría enfrentar en futuros torneos, ¿quién es ese jugador y por qué?

Pues tengo muchas ganas de jugar contra unos elfos oscuros que he visto muy bien pintados de alguien que lleva este Blog…  ahí dejo el desafío! Los elfos oscuros son mi debilidad, fueron mi primer ejército y tengo todo un army de 5th edición esperando chapa y pintura.

11. Define tu paso por el torneo con una sola palabra, ¡una!

Potra

12. Y cerrando la entrevista, ¿algo que quieras gritar desde la Abadía de Maisontaal hacia el universo?

El cambio es la única constante.






Nota de la Alba-desa: Cuando le pedí fotos al bueno de Litox, no me esperaba que fuera a enterrarme en ellas, ¡y su amabilidad (y arte) no puede caer en saco roto! Así que aquí os dejo todo documento gráfico existente de su colorido (y cambiante) ejército.











18 comentarios:

  1. Como siempre, bonita entrevista , y además de un precioso ejercito comandado por un gran tipo.
    Y lo mejor de todo, CAOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor de todo es una cerveza en un KARAK enano y lo sabes. La verdad un ejército magnífico a nivel de pintura y miniaturas oldhammer con personalidad, y x supuesto un general humilde y buena gente 😝

      Eliminar
    2. Muchas gracias por tu comentario, Bollo, y muchas gracias también al Jairo-anónimo, que espero que nos convide a todos a unas cervezas en su karak para celebrar juntos la victoria de Litox xD

      El caos es la nueva moda, ¡uuuh!

      Eliminar
  2. Que guay 😎 me encanta eso de entrevistar a los galardonados!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Anónimo! Creo que es una idea divertida que repetir en cada torneo al que vaya, porque así podréis tener tanto la reseña como las entrevistas.

      Eliminar
  3. Gran jugador, gran pintor y gran conversionador (que os enseñé sus ruidosos heavy metal), pero sobretodo gran persona!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar, Roman.

      ¡Invitado queda a hacer una presentación de su lista de Tzeentch, de sus ruidosos, o de lo que le apetezca! Para nosotros siempre es un placer contar con Litox por estos lares, que es más apaña'o que todo.

      Eliminar
  4. Gran entrevista y gran ejército!!! Espectacular!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias por comentar, Guilli! La verdad es que es un ejército precioso, y muy oldhammero, lo que sé que hace las delicias de los paladares más finos.

      Eliminar
  5. Llego suuuuper tarde a comentar pero me gusta!! los colores del ejercito son muy chulos!11

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una Megupi no llega tarde, ni pronto.

      Llega exactamente cuando se lo propone.

      Dicho esto, ¡muchas gracias por comentar! Y por darle tanto amor al ejército de Litox, porque sinceramente se merece todos los aplausos que se pueda llevar.

      Eliminar
  6. Un tío muy guapo, muy guay que lo hayas traído al blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como sigáis tirándole los trastos a Litox de esa forma, voy a montar en la sección de comentarios un «Warhammero busca esposa», ¿eh?

      ¡Gracias por comentar, Anónimo!

      Eliminar
  7. Un ejercito chulisimo y con mucho carisma, una gozada a la vista. oldschool a tope

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Tono! Si tú mencionas el tema de «old school», quiere decir que tiene la aprobación de un experto en ejércitos antiguos y «plomarro» del bueno, jaja.

      Eliminar
  8. Y, porque en este blog no dejamos un desafío sin responder, aunque este feo que lo haga a través de comentarios: ¡encantada de echar unos dados contigo! A ver cuándo podemos cuadrar una fecha para que nosotros bajemos a mi Málaga natal o para que te subas con los flamenquitos.

    También estamos deseando ver ese ejército oldhammero de elfos oscuros <3

    ResponderEliminar
  9. Como bien ha señalado el señor Tono, ¡menudo ejército más old school ha traído Litox! Resulta un auténtico deleite ver cómo miniaturas tan clásicas encuentran nueva vida sobre la mesa. Una pena que los Caballeros Elegidos del Caos decidieran que ese día estaban de paseo: me parecen de las mejores miniaturas del juego, y siempre es un placer verlas en acción... o no.

    Estaría tentado a decir que quedo a la espera de futuras entrevistas, pero me ha tomado tanto tiempo volver a pasarme por la Maisontaal que he visto que tengo mucha lectura pendiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué os gusta un ejército old school a vosotros, caballeros!

      Sí, tienes muchas entrevistas que leer y muchas entradas con las que ponerte al día, jaja. Sé que disfrutas mucho de estas cosas, así que ponte cómodo en el mejor sillón que encuentres, y entretente con las publicaciones de la Abadía.

      Eliminar