Buscar este blog

viernes, 30 de mayo de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: The Grudge Painter, ejército mejor pintado.

 ¡Buenos días, tardes o noches, mis estimados generales!

    Por fin estamos a viernes, ¡y el cuerpo lo sabe! Por ese mismo motivo, el mío en este preciso instante se dirige rumbo a Tragacete con la inmejorable compañía de Tono (nuestro maestro pintor de confianza) y una delegación de Málaga WaaaghGames (nuestros queridos Chico, Sonia y Jairo) para representar al sur en II Ruralhammer.

    ¿Nuestro objetivo? Enfrentarnos a la más dura de las batallas, pillando el mejor trozo en la barbacoa. Porque las otras batallas que se van a librar nos interesan un poquito menos, la verdad, aunque vamos a poner todo nuestro entusiasmo para conseguir alguno de los maravillosos trofeos que Vicente y la organización han preparado.

    Así que sí, lo habéis adivinado: esta es una entrada programada. Espero que no os sintáis demasiado vilipendiados por esta falta de respeto, ya que las entradas gustan más como el pan: recién salidas del horno. Pero no termino de ver eso de escribir en el coche, y espero que sepáis que he pensado en vosotros aunque ahora mismo me encuentre descubriendo caminos ocultos y atravesando angostas carreteras en dirección Cuenca. Como siempre que salimos a «chafardear» por ahí, podréis seguir nuestro periplo a través de nuestras historias de Instagram, donde contaréis con la opinión que nadie me ha pedido pero que siempre traigo.

    También aprovecho para pediros que hagáis un hueco en vuestra agenda el 9 de agosto, ya que los organizadores de las jornadas de Tierra de Nadie (o TdN, para los amigos, quieren volver a contar con nosotros este año para que los wargames cuenten con representación. En esta ocasión, estamos preparando un pequeño torneo de sexta edición (pura, purísima, para los paladares más exigentes), y nos encantaría contar con la presencia de todos aquellos dispuestos a desafiar el clima de Andalucía en pleno verano.

    También estamos valorando la posibilidad de organizar algún taller de pintura, con las expertas manos de Tono al volante, aunque todavía es una idea que no ha llegado a ningún puerto porque no depende enteramente de lo que nosotros queramos. La conclusión es: preparaos, porque estaremos más que encantados de pasar un mañaneo (y tardeo) con vosotros, lanzando dados y aprendiendo esas técnicas de pintura que tanto se nos resisten.

    Y mientras os dejamos con la intriga de más detalles sobre el torneo… ¿Qué os parece si os regalo una pedazo de entrevista a Miguel Ángel, flamante ganador del premio a ejército mejor pintado, junto con unas fotos para que podáis babear a gusto?


martes, 27 de mayo de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: Litox, ganador del I Torneo E-Minis Málaga

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Como imaginaréis por el título (y si no, haced como que sí), ¡las entrevistas han vuelto al blog! Esta sección nació el año pasado en uno de mis arrebato, ya que el IV Torneo Batalla por Maisontaal asomaba por el horizonte, y a mí me apetecía que las ganas de participar de nuestros jugadores estuvieran por las nubes.

    No estoy segura de si tuvieron mucha aceptación, la verdad, pero me lo pasé tan bien como un skaven con acceso ilimitado a piedra bruja (¡y los resultados fueron igual de locos!). Tanto que, cuando supe que habíamos conseguido plaza en el I Torneo de E-MINIS Málaga, puse mi pequeña cabecita pensante a trabajar para «resucitar» esta sección.

    Porque sí, entre tanta lista y tanto dado, también debería haber un hueco para conocer un poco más a las personas que están al otro lado de la mesa, detrás de los pinceles y de las estrategias más locas (o maquiavélicas). Además, y siendo completamente sincera: ¿no creéis que entrevistar a compañeros de Warhammer tiene su encanto también? Hay anécdotas que merecen ser inmortalizadas para el recuerdo.

    Así que afilad vuestras armas, preparad vuestro mejor conjuro para detectar mentiras y acompañadme, pues bajo ese enigmático «leer más» se encuentra una entrevista que proviene, directamente, de la boca de un emisario del Señor del Cambio, y quizás lo que vuestras mentes lean acabe alterando el flujo de vuestro destino.


domingo, 25 de mayo de 2025

Trasfondo: el amo y su Rata.

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    ¿Estáis preparando alguna miniatura para presentar al I Concurso de Pintura de Abades de Maisontaal, o simplemente os aprovecháis de que aprieta el calor para remolonear sin remordimientos? No me toméis demasiado en serio, que es la envidia la que habla por mí: mientras vosotros tenéis hasta la primera semana de septiembre para presentar vuestras obras, en este lado de la Abadía estoy luchando contra el buen tiempo para terminar a mis ballesteros antes de que acabe el mes.

    Por eso, y como cualquier excusa es buena para escaquearme un poco de mis labores, he decidido hacer una pausa entre ballesta y ballesta para traeros el trasfondo que escribí para el I Torneo de E-Minis Málaga. Esta historia es, además, una continuación directa de «cuando sube la marea», así que si leísteis aquella y os quedasteis con ganas de saber más (o simplemente os puede la curiosidad por saber qué fue de cierto personaje, ejem), estáis en el sitio adecuado.

    Me parecía de lo más natural seguir la misma línea; primero, porque el escenario pedía a gritos una continuación, pero también porque ambos torneos han estado conspirados organizados por el incansable equipo de Málaga WaaaghGames. ¿Qué menos que mantener el mismo hilo narrativo?

    Ahora poneos cómodos, marineros de agua dulce, y afilad bien vuestras espadas, pues no hay otra forma de sumergirse en las profundidades del oscuro mundo de los corsarios de la Garra Abisal. ¿Sobrevivió el Rata? La única forma de saberlo es continuar leyendo.

viernes, 23 de mayo de 2025

Reseña: I Torneo de E-MINIS Málaga

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales de bien!

    No sé cómo estáis llevando esto del calor por otros rincones de la península (y más allá), pero aquí en el sur estamos que derretimos hasta los dados. El calor aprieta tanto que mi paleta húmeda ya ha pedido el comodín del público, pero no podemos concedérselo porque estamos al pie del cañón: Tragacete nos espera a finales de mes, y mi segunda unidad de temibles ballesteros francotiradores tiene que estar lista para servir bajo el mando de la Garra Abisal.

    Y, aunque no aspiro a conquistar ningún podio en mi primera incursión a Cuenca, porque mi motivación para inscribirme fue estar disfrutando de una barbacoa con gente de lo más maja (que, evidentemente, no me sacarán ninguna foto al lado de la barbacoa para intentar hacer una broma sobre el Verdadero Rey Fénix), tengo que admitir que me ha dado el pinchacito de la envidia.

    Porque menudos trofeos más chulos se ha currado la organización del Ruralhammer. Y qué ganas tengo de pillar desprevenido a alguno de los ganadores para, ¡zas! Darle un beso en la frente por semejante despliegue de estrategia, arte o lo que sea, mientras huyo colina abajo con su preciado trofeo.

    (He colado los enlaces como una auténtica skaven del clan Eshin, ¡aiyah!)

    Cambiado de tema radicalmente: ¿entre mis lectores hay algún jugador que se quedó con las ganas de participar en el II torneo de nuestros compañeros de TuliStudio? Pues estáis de enhorabuena, porque quizás no hay plazas para vosotros en Torrejón de Ardoz, pero seguro que alguna queda en el 2n Torneo de Saint Cugat: 21 de junio, dieciocho participantes (ampliables), 2000 puntos y Manuscritos de Nuth, ¿os lo podemos poner más sencillo desde aquí?

    Desgraciadamente no puedo proveeros de ninguna plataforma en la cual leer las bases, pero estoy segura de que si escribís al correo que os indico aquí para pedirlas, os responderán en un santiamén. ¡Corred, insensatos! Que la llama de Udûn (o la próxima ola de calor) os pille tirando unos dados.

    Y ahora sí que sí, pasamos a lo que nos concierne: ¡la reseña del I Torneo E-Minis Málaga! Organizado conjuntamente por nuestros «sospechosos habituales», loz chikoz de Málaga WaaaaghGames y el personal de E-Minis.



miércoles, 7 de mayo de 2025

Trasfondo: Cuento de nieve y cenizas

     ¡Buenos días, tardes o noches, mis intrépidos generales!

    ¿No notáis cómo empieza a acercarse el calorcito? Los días se alargan, sí, pero poco a poco se avecinan las jornadas de pintura en la que esta se seca en la paleta antes de que tengas tiempo para cargar el pincel. Parece que hasta las miniaturas sudan bajo la luz de la lámpara (o foco, o cualquier fuente que uséis en vuestro estudio...) y el pobre aerógrafo no sabe cómo pedir una tregua.

    Por suerte (o por desgracia) para vosotros, ¡esto no es una excusa para dejar los pinceles! Al contrario, es el momento de repasar listas y desempolvar los dados que habéis olvidado, pensando que en verano se para: no en Madrid, no los valientes organizadores del II Torneo de TuliStudio, que no le temen al fuego secreto del mes de junio.

    En esta ocasión no tiene pinta de que podamos asistir por incompatibilidad de horarios (maldita vida adulta...), pero tampoco hemos hecho demasiada falta porque las plazas han volado más rápido de lo que han tardado en quitarle a mi dulce Pomelo su asalto imparable. ¡Un visto y no visto! desde nuestra abadía nos alegramos un montón por ellos, porque a su primera edición sí que tuvimos la suerte de asistir y nos lo pasamos muy, muy bien.

    Tanto, que les dediqué una entrada en el blog: para que veáis que soy una druchii de bien.

    (¡Ahí Pomelo sí que fue con asalto imparable, la tía...!)

    Lamentablemente, mi asalto imparable se ha ido para no volver, ¡pero no está todo perdido! Todavía quedan dos citas a las que sí que podemos acudir; la primera de ellas nos queda cerca tanto en distancia (Málaga) como en fechas (17 de mayo): el I Torneo de E-MINIS, donde espero desempolvar un poco mis habilidades como general después de un mes entero sin jugar.

    Y en segundo lugar, pero no por ello menos importante, tenemos una incursión muy especial a finales de mes: el destino es Tragacete, donde nuestro buen amigo (y mejor pintor) Vicente celebra el II Ruralhammer¡Estoy contando los días que quedan desde el momento en el que confirmé la inscripción! El año pasado nos fue imposible asistir debido a causas de fuerza mayor (hasta la vida tiene sus propios chequeos de liderazgo fallidos...), pero este año... Este año los astros se han alineado.

    O, bueno, los he alineado yo a base de alguna que otra amenaza. Pero lo importante es que vamos, ¿no? Y vamos con todas las ganas del mundo, porque Ruralhammer no es solo un torneo: es una celebración en un entorno único, con buena gente, buenas mesas y buena comida garantizada.

    Mientras nos preparamos para tanta guerra, y para que la espera nos sea más amena, queremos compartir con vosotros una auténtica joya de trasfondo: cuento de nieve y cenizas, un relato no apto para los débiles de corazón escrito por Lobo, de Las Tablillas Sagradas. Este hombre cuenta con varios galardones a sus espaldas y, teniendo en cuenta que podría echar a mi unidad entera de jinetes oscuros a echar la siesta ahí, ¡eso es mucho espacio para premios!

jueves, 1 de mayo de 2025

I Concurso de Pintura de Abades de Maisontaal

     ¡Buenos días, tardes o noches, mis abandonados generales!

    Sabemos que llevábamos un tiempo sin actualizar este pequeño rincón de la Abadía. La vida aprieta, las miniaturas se acumulan... Pero las ganas de continuar aportando nuestro granito de arena al hobby siguen intactas, y por eso esperamos que esta temporada de «sequía» en cuanto a contenido sea pasajera.

    De paso, aprovecho la ocasión para abrir una puerta a todos nuestros lectores: si en algún momento os apetece escribir algo para este blog, no dudéis en hacerlo. Puede ser cualquier cosa; desde una reflexión sobre tu ejército hasta el trasfondo de tus personajes, pasando por la encarnizada lucha que todos tenemos contra un enemigo común (la marea gris) o alguna batalla que hayas disfrutado especialmente con tus amigos, ¡esperamos cualquier idea que quieras compartir con los brazos abiertos!

    Envíanos tu entrada a nuestro correo electrónico (batallademaisontaal@gmail.com) o ponte en contacto conmigo por cualquier otro medio para hacérmela llegar, y la publicaremos con todo el cariño del mundo. Porque este espacio también es vuestra casa.

    Este 2025 está siendo un año lleno de nuevos proyectos para nosotros, especialmente aquí en Andalucía: nos estamos volcando en cuerpo y alma en el mundo de la pintura, organizando talleres de iniciación para ayudar a aquellos que no se atrevían mucho con los pinceles a arrancar, hasta una pequeña exposición con actividad participativa durante la Semana de la Cultura de Fuente de Piedra (Málaga).

    La gran acogida que han tenido estas actividades propuestas, nos han inspirado a dar un paso más.

    Porque, seamos sinceros: pintar miniaturas y hacer escenografía es una de las cosas que más nos emocionan de este hobby. Tanto para mí como para Tono, el juego a veces no es más que una divertida excusa para sacar a pasear nuestras miniaturas y compartir con los demás la historia detrás de cada pincelada.

    Queremos compartir esa sensación, esa chispa, y queremos invitar a más personas a dar el salto. A mancharse las manos de color y desafiar a la tan temida marea gris, que no para de crecer, con propuestas que saquen lo mejor de cada uno. O simplemente daros una excusa fuera de los torneos que os sirva para acabar con esa miniatura o regimiento que os lleva poniendo ojitos desde hace meses.

    Y, con toda nuestra ilusión, os presentamos el I Concurso de Pintura de Abades de Maisontaal.