Buscar este blog

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Biblioteca de Maisontaal: el sistema suizo.

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis queridos generales!

    Con tanto torneo a la vuelta de la esquina, no he podido evitar recordar la primera vez que fui a uno.

    Hace ya más de un año, que se dice pronto, subí a Badajoz para asistir a la tercera edición del torneo que organizan los chicos de Las Tablillas Sagradas. Estuve todo el viaje revisando el libro de ejército para que no se me olvidara nada porque, cuando te estrenas en un torneo tienes que hacerlo a lo grande, ¿y qué hay más grande que llevar entre tus filas a Malekith, el Verdadero Rey Fénix? Que, no contento con ser el comandante de mi ejército, ocupaba tres opciones de héroe y algún hueco en mi árbol genealógico.

    Dejando de lado que tomé esa cuestionable decisión porque no me daban los puntos (literalmente), os enlazo a la entrada que escribí para el blog Wargames y Warcosas porque fue una historia con final feliz. Además, tuve la suerte de debutar con una de las mejores «parejas de baile» que me podrían haber tocado, Roberto, y acabé con tan buen sabor de boca que he seguido jugando hasta hoy.

    ¿Y por qué os doy la turra con todo esto? Porque creo que muchas veces olvidamos que todos hemos sido «nuevos», que no sabíamos calcular a cuánto para impactar o cuántos dados había que tirar para huir con esta o aquella unidad. Esa sensación de estar más perdido que el barco del arroz que, encima, confirmas cuando tú sabes que estáis hablando en español pero todo te suena a cingalés.

    Con esta «sección» pretendo que tanto yo como otros miembros del club podamos resolver todas esas dudas que no siempre nos atrevemos a preguntar y, aprovechando que ya me habían preguntado en los comentarios cómo se puntuaba en los torneos, ¿por qué no comenzar con el archiconocido sistema suizo?

    Antes de comenzar, me gustaría aclarar que no soy una experta en Warhammer ni estoy en posesión de la verdad absoluta: me limito a explicar cómo funciona esto y a dar mi opinión personal (como jugadora y como organizadora). Si hay algo que queréis compartir o debatir, estaré encantada de responderos en comentarios, pero siempre desde el respeto.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Trasfondo: Recuperación de los tesoros del Gran Slann Kimbaya

     ¡Buenos días, tardes o noches, estimados generales!

    ¿Cuánto habéis avanzado en vuestra lucha contra la marea gris durante el puente de diciembre? Espero que la respuesta sea «mucho», sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de torneos que tenemos a la vuelta de la esquina. Nosotros estamos ya apuntados a tres (bueno, técnicamente a uno, pero a los demás estamos inscritos espiritualmente), ¿nos contáis en comentarios si ya tenéis algún destino warhammero pensado para 2025?

    La primera incursión de Abades de Maisontaal estará compuesta por Tono y por una servidora, y nos llevará rumbo a Torrejón de Ardoz (Madrid) para vernos las caras en el I Torneo TuliStudio que organiza nuestro estimado amigo Gorgo.

    El formato que nos proponen para este evento es Manuscritos de Nuth (1500 puntos), lo que para mí es una opción bastante cómoda porque soy más vaga que el suelo ya tengo montada y pintada mi lista de corsarios de Karond Kar, dispuestos a plantarle cara a lo que le echen.

    Aunque he de confesar que, para celebrar no solo su primer torneo sino también el mío jugando a Manuscritos de Nuth, me estoy planteando variar ligeramente mi lista para poder presentar alguna unidad nueva pintada.

    Por supuesto, esto es tan solo una idea y el tiempo dirá si consigo llevarla a cabo.

    En febrero tenemos la esperanza de formar una partida de Abades mucho más numerosa que la anterior para poner rumbo al II Torneo de Málaga WaaaghGames, evento que promete superar las altas expectativas que dejó su edición anterior. Por supuesto, todavía queda ese detalle ínfimo al que llamamos «inscripciones», que todavía no están abiertas.

    Pero todos sabemos cómo funcionan estos torneos: ¡parpadeas y te quedas sin plaza! Os dejo aquí un enlace a su blog donde explican todo lo que necesitáis saber para ser unas damiselas hombres bestia o unas kaudillas de Bretonia de bien. ¿O era al revés? Y otro aquí, donde podréis consultar las bases.

    Y después de poneros un poco al día con nuestros planes, ¡os dejo con el trasfondo que todos estabais esperando! O quizás no sabíais que lo esperabais, no lo sé: a veces los planes de los Ancestrales son inescrutables.

    Lo que sí tengo claro es que bajo ese inocente «leer más» se oculta uno de los trasfondos más controversiales (y absurdamente divertidos) que hemos recibido en Abades de Maisontaal hasta la fecha. ¿Su autor? Algunos dicen que Gorgo, otros dicen que es el contenido de una tablilla sagrada extraviada que fue encontrada en una de las cuevas del bosque de Chalons.

    Pero no os haré esperar más, porque a pesar de que la maquetación se ha perdido, leyendo estas líneas os empaparéis de un mensaje que viene directamente de las estrellas.


sábado, 7 de diciembre de 2024

Reseña del VI Torneo de Leyendas en Miniatura

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Menudo ritmo de publicaciones más bueno llevamos, ¿eh? No lo quiero decir demasiado alto, que todos sabemos que después pasa lo que pasa, y somos capaces de no volver a aparecer hasta enero. Pero mientras tanto, espero que sigamos así: publicando con mucho cariño y esperando con los brazos abiertos los comentarios tan bonitos que nos hacéis.

    Hoy damos la bienvenida a nuestro amigo y abad Tito (también conocido como Tito MC o señor MC), al que ya tuvimos por aquí hace unos meses con esta reseña de un torneo de TOW organizado en Estalia. En esta ocasión nos vuelve a traer una reseña, del VI Torneo de Leyendas en Miniatura que tuvo lugar el pasado mes de noviembre.

    Aquí consiguió un vigésimo cuarto puesto en absoluto despreciable (había ochenta jugadores) gracias a sus dotes como general y su temible ejército de hombres bestia, que probablemente hicieron a más de uno sudar la gota gorda. ¡Muchas gracias por representar a Abades de Maisontaal en un torneo tan grande, Tito! Para nosotros es un orgullo contar con alguien de tu categoría en todos los aspectos, tanto como persona, como jugador.

    Y sin más dilación, os dejo por fin con la reseña de Tito.


jueves, 5 de diciembre de 2024

Trasfondo: la fiebre del Ojo Sangrante

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Hemos entrado fuerte en el mes de diciembre, ¿eh? No nos ha dado tiempo a acabar el año cuando ya se nos presenta un 2025 cargado de torneos de sexta edición (tanto pura como con añadidos de Manuscritos de Nuth o sexta ampliada).

    Nuestro amigo-skaven Garvec, al que estoy segura de que muchos conoceréis por su canal de YouTube o por sus fechorías ratunas, nos ha facilitado una una cosa-excel creada por Larkin, con un calendario para que no nos olvidemos-perdamos ninguno: aquí os dejo un enlace para que le echéis un ojo-vistazo y...

    ¿Cómo? ¿Que también le das a The Old World pero no encuentras-localizas ningún torneo que te pille cerca? No temas, porque nuestro amigo-Larkin ha pensado en todo, y también los incluye.

    Porque en la variedad está el gusto, y todo lo que sea plástico a nosotros nos fascina-encanta.

    ¡Y ahora sí que sí! Después de este pobre intento de comunicarme como un skaven (a la ducha que voy), os presento al ganador indiscutible de trasfondo en la IV Batalla por Maisontaal: nuestro amigo-skaven Rai, de Málaga WaaaghGames.

    Para esta ocasión tan especial, nos sorprendió con una lista alternativa de la Corte Bubónica, tan divertida como su trasfondo. Como ha pasado con los otros dos ganadores, nuestros compañeros Paco y Rippman, en esta ocasión tampoco hemos podido reflejar aquí la maquetación tan currada que acompañaba a un relato de diez, pero espero que los hermanos Ernesto, Norberto y Facundo se ganen vuestros corazones como se ganaron los del jurado, sí-sí.

    Cuidado con las cosa-pústulas al pasar.



lunes, 2 de diciembre de 2024

Trasfondo: hueste del lord Castellano Árchibald

    ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Dicen que los lunes son «el peor día de la semana», y probablemente no falten los estudios que respalden esa creencia: significan el regreso a la rutina, al trabajo y a todas esas responsabilidades que dejamos atrás durante el fin de semana que nos ayudan a pagar nuestras deudas de plástico.

    En Abades de Maisontaal queremos darle un toque diferente a este lunes para que se os haga un poco menos cuesta arriba, endulzándolo con una muestra del talento que hemos tenido en nuestro IV Torneo de la Batalla por Maisontaal. En esta ocasión presentamos a nuestro buen amigo Rippman, de la Compañía Maldita, un apasionado de Warhammer que representa lo mejor de esta afición.

    Desde aquí nos gustaría volver a agradecer tanto a él como a sus compañeros de club por «vestirnos» un par de mesas con una escenografía de muchísimo nivel y, felicitarlo por ser un excelente jugador, un pintor de mucho talento y, con su segundo puesto en trasfondos, también hemos descubierto que es un escritor creativo. Con su relato nos llevará a las tierras de Bretonia, a una conversación entre lord Árchibald y lady Eléanor, ¡pero no os spoileo nada más!

    Como ha sucedido ya con el relato de Paco y sus originales ogros pirata, no hemos podido trasladar a este blog la espectacular maquetación de este relato, pero estamos seguros de que con maquetación o sin ella, os va a encantar.