Buscar este blog

lunes, 16 de junio de 2025

Reseña del II Ruralhammer

    ¡Buenos días, tardes o noches, mis apasionados generales!

    Ya nos hemos puesto manos a la obra con el I Torneo Tierra de Nadie; la organización de las jornadas de rol más conocidas de toda Andalucía han tenido el detalle de cedernos cinco mesas (que, parece, se van a convertir en seis) para que este 9 de agosto podamos enfrentarnos contra una muy posible ola de calor lanzando dados, mientras tratamos de no morir en el intento.

    Tres escenarios apasionantes o... Bueno, un escenario fuera de lo común para poder continuar con la broma «de la caló» andaluza, y camisetas para todos los jugadores como premio, ¿se puede pedir más?

    Ahora mismo todas las plazas están cubiertas (¡millones de gracias a todos los que os habéis interesado!), pero siempre podemos encontrarnos con una baja de última hora o, ¿quién sabe? Podríamos pedir por tercera vez que nos amplíen el número de mesas. Así que por aquí os dejo las bases de este torneo veraniego y, por este otro lado, el formulario de inscripción para los más osados.

    También os dejamos por aquí un enlace a la página de Torneos Warhammer, ¡nos ha hecho un montón de ilusión vernos ahí! Sobre todo porque estos chicos están haciendo una labor encomiable recopilando fechas de torneos por toda la península (y más allá) para traerla a vuestras pantallas con todo el cariño del mundo. Además, también publican alguna que otra reseña de los torneos que se anuncian, como la del II Ruralhammer escrita por nuestro anfitrión y maestro de ceremonias: Vicente, buen organizador, gran pintor y todavía mejor persona aunque lo volvamos loco por el chat.

    Y precisamente por eso mismo estamos aquí hoy: para hablar de mi experiencia en el II Ruralhammer y compartir con todos vosotros lo mucho que disfruté del torneo más tranquilo y agradable al que he tenido oportunidad de asistir.


jueves, 5 de junio de 2025

Trasfondo: Los Condes Sangrientos de Mourkain: La Resurección de un Imperio Maldito

     ¡Buenos días, tardes o noches, generales!

    Todavía estamos a mitad de semana, y no he conseguido recuperarme de un fin de semana espectacular en Tragacete... Sobre todo porque este mismo lunes me he tenido que incorporar a mi puesto de trabajo, asumiendo mi papel de adulta en el despiadado mundo laboral.

    ¡Y ni con esas se me ha quitado el buen sabor de boca que me dejó el ambiente! Bueno... El ambiente, y la barbacoa, que parecíamos ogros cada vez que llegaba la hora de comer.

    Pero, dramas existenciales a un lado, ¡tenemos noticias! Nos confirman que el 9 de agosto organizamos un torneo en las jornadas de Tierra de Nadie que se celebran en Mollina. Muchos de vosotros os acordaréis porque ya acudimos el año pasado para hacer una exhibición conjunta de Warhammer Fantasy 6ª y de The Old World, y este año nos hemos liado la manta a la cabeza para hacer algo pequeño pero coqueto donde todos podamos disfrutar lanzando dados bajo un sol abrasador.

    Volvemos con fuerza: diez plazas, 1500 puntos y sexta edición pura. Las bases ya están preparadas, pero las publicaremos en cuanto los organizadores nos den el visto bueno (¡saludos desde aquí, majísimos! Y mil gracias por cedernos un huequecito otra vez).

    Y mientras esperáis confirmación para este torneo, la reseña del II Ruralhammer y todo lo demás, ¿por qué no disfrutar de un trasfondo que hará que un escalofrío os recorra la espalda? Es lo que tienen los Condes Vampiro… Ese toque encantador que, por un momento, puede hacer que se os olvide hasta el calor que hace.


lunes, 2 de junio de 2025

Entrevistas en la Maisontaal: Carlos, mejor trasfondo.

 ¡Buenos días, tardes o noches, mis estimados generales!

    Tras la entrevista a nuestro querido Miguel Ángel — tortuga ninja paleontóloga por el día, pintor de la capilla Tzeenchtina por la noche —, aprovechamos para anunciar que la delegación sureña ha vuelto sana y salva de Tragacete. O quizás no tan sanos, puesto que las horas de viaje en coche sacaron a relucir que somos carne de manicomio.

    Pero dejando de lado las conspiraciones de dotación de máquina de guerra enana descendientes de skavens y otros menesteres (porque todo se andará), desde Abadez de MaizonWaaagh (o, en otras palabras, la delegación sureña bautizada por Jairo) queremos trasladar a Vicente, a toda la organización implicada y al pueblo de Tragacete nuestra más sincera enhorabuena.

    El II Ruralhammer ha sido un torneo espectacular, de esos que te dejan un sabor de boca que cuesta quitar... Y que, ojalá, nos dure hasta el año que viene. Porque nosotros lo tenemos clarísimo: con o sin torneo, seis o siete horas de viaje en coche no son nada cuando de trata de compartir mesa, risas y carne a la brasa con la encantadora «gentuza» que nos reunimos allí.

    Y hasta aquí los spoilers, porque os conozco y sé que luego sois capaces de no leeros la reseña. Solo os adelanto que hubo un poco de todo: gnoblars con más suerte que sentido, calabazazos inesperados, adopciones entrañables, y sí, también barbacoa.

    Volví sin que las negociaciones por mi asalto imparable fueran fructuosas, pero me traje algo más importante: el reencuentro con grandes personas, y el placer de conocer, al fin, a otras tantas que resultaron ser tan maravillosas como ya lo intuíamos. Pronto, me explayaré a gusto en una reseña.

Mientras tanto, hoy damos un giro hacia lo narrativo porque en esta nueva entrega de Entrevistas en la Maisontaal abrimos las puertas a un invitado que da voz a sus personajes, tejiendo relatos y convirtiendo cada miniatura en parte de un mundo propio.

    Porque el hobby también se vive desde el trasfondo, desde la emoción de una historia bien contada y la épica. ¡Acomodaos, pues! Abrid bien los oídos (o los ojos) porque hoy os traemos al ganador del premio al mejor trasfondo del torneo de E-Minis: Carlos, de Málaga WaaaghGames.