Buscar este blog

miércoles, 7 de mayo de 2025

Trasfondo: Cuento de nieve y cenizas

     ¡Buenos días, tardes o noches, mis intrépidos generales!

    ¿No notáis cómo empieza a acercarse el calorcito? Los días se alargan, sí, pero poco a poco se avecinan las jornadas de pintura en la que esta se seca en la paleta antes de que tengas tiempo para cargar el pincel. Parece que hasta las miniaturas sudan bajo la luz de la lámpara (o foco, o cualquier fuente que uséis en vuestro estudio...) y el pobre aerógrafo no sabe cómo pedir una tregua.

    Por suerte (o por desgracia) para vosotros, ¡esto no es una excusa para dejar los pinceles! Al contrario, es el momento de repasar listas y desempolvar los dados que habéis olvidado, pensando que en verano se para: no en Madrid, no los valientes organizadores del II Torneo de TuliStudio, que no le temen al fuego secreto del mes de junio.

    En esta ocasión no tiene pinta de que podamos asistir por incompatibilidad de horarios (maldita vida adulta...), pero tampoco hemos hecho demasiada falta porque las plazas han volado más rápido de lo que han tardado en quitarle a mi dulce Pomelo su asalto imparable. ¡Un visto y no visto! desde nuestra abadía nos alegramos un montón por ellos, porque a su primera edición sí que tuvimos la suerte de asistir y nos lo pasamos muy, muy bien.

    Tanto, que les dediqué una entrada en el blog: para que veáis que soy una druchii de bien.

    (¡Ahí Pomelo sí que fue con asalto imparable, la tía...!)

    Lamentablemente, mi asalto imparable se ha ido para no volver, ¡pero no está todo perdido! Todavía quedan dos citas a las que sí que podemos acudir; la primera de ellas nos queda cerca tanto en distancia (Málaga) como en fechas (17 de mayo): el I Torneo de E-MINIS, donde espero desempolvar un poco mis habilidades como general después de un mes entero sin jugar.

    Y en segundo lugar, pero no por ello menos importante, tenemos una incursión muy especial a finales de mes: el destino es Tragacete, donde nuestro buen amigo (y mejor pintor) Vicente celebra el II Ruralhammer¡Estoy contando los días que quedan desde el momento en el que confirmé la inscripción! El año pasado nos fue imposible asistir debido a causas de fuerza mayor (hasta la vida tiene sus propios chequeos de liderazgo fallidos...), pero este año... Este año los astros se han alineado.

    O, bueno, los he alineado yo a base de alguna que otra amenaza. Pero lo importante es que vamos, ¿no? Y vamos con todas las ganas del mundo, porque Ruralhammer no es solo un torneo: es una celebración en un entorno único, con buena gente, buenas mesas y buena comida garantizada.

    Mientras nos preparamos para tanta guerra, y para que la espera nos sea más amena, queremos compartir con vosotros una auténtica joya de trasfondo: cuento de nieve y cenizas, un relato no apto para los débiles de corazón escrito por Lobo, de Las Tablillas Sagradas. Este hombre cuenta con varios galardones a sus espaldas y, teniendo en cuenta que podría echar a mi unidad entera de jinetes oscuros a echar la siesta ahí, ¡eso es mucho espacio para premios!




20 comentarios:

  1. Trasfondo increible del caos!! Te pone los pelos de punta por esa madre!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y este es uno de tantos trasfondos impresionantes que ha escrito este caballero, ¡pero no lo digas muy alto! Que tiene sangre de Caledor y se le suben los halagos xD muchas gracias por comentar, Anónimo.

      Eliminar
  2. Que bien que hayas recuperado el ritmo de publis!! Me gustan mucho leer las historias estas!11 Me ha dado mucha penita por los niñsos y su madre y su padre, pero es la parte cruel de la guerra tb

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Megupi de mis amores! Siempre la primera en el frente de la guerra: muchas gracias por estar ahí.

      La historia es una auténtica pasada, creo que sabe muy bien escoger las palabras para que te haga sentir ese puntito de no-sé-qué en el que comprendes un poquito a ambos bandos. Como dos caras de la misma moneda.

      Eliminar
  3. El título me ha evocado a Canción de Hielo y Fuego, y, al igual que la obra de George R. R. Martin, encierra una crueldad latente que revela el rostro menos amable del mundo. Si tuviera que señalar un matiz, diría que en el Imperio la fe suele ser el refugio que les salva, rara vez ceden ante la desesperanza... Imagino, entonces, que la situación debía de ser verdaderamente extrema para que se llegara a tomar una decisión así :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin lugar a dudas, es un relato que no está hecho para los corazones débiles, Eloi, tienes toda la razón cuando lo comparas con Canción de Hielo y Fuego.

      ¡Muchas gracias por comentar!

      Eliminar
  4. Una maquetación muy bonita 😊 parece sacado de un libro de cuentos, aunque la historia sea macabra. Nadie dijo que los cuentos tienen que ser infantiles 😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que... Cuando digo que se lo ha currado, es porque se lo ha currado un montón.

      Definitivamente estamos ante un cuento que no es apto para todas las edades, Anónimo, pero muchas gracias por comentar de todas formas <3

      Eliminar
  5. q trasfondo mas estupendo!! Me ha gustado 😄 felicidades al escritor, como cuands e felicita al cheff

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No nos cansaremos de decir que es un trasfondo alucinante! Muchas gracias, Hektor.

      Eliminar
  6. Lobo de Middenheim8 de mayo de 2025, 13:34

    ¡Otro lobo como yo! Aunque este no parece rendir culto a Ulric, precisamente, jejeje.

    El trasfondo es una delicia. No me gustan los relatos despiadados sin base, pero creo que mi hermano (de otros dioses) Lobo ha afrontado esa problemática con una trama muy humana, que es lo que caracteriza a nuestro digno Imperio.

    Me fascina que se haya dotado al Caos de tanta humanidad porque, bueno, también lo fueron.

    Espero que publiquéis la continuación, si es que la hay.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, este rinde culto a los dioses oscuros y a los traidores (asur), pero de eso ya hablaremos otro día... xD

      ¡Si hay continuación, no lo dudes, que se la vamos a pedir! Porque nos hemos quedado con muchas, muchísimas ganas de saber cómo continúa la cabalgata de la muerte de ese señor del caos.

      Muchas gracias por comentar, Lobo de Middenheim.

      Eliminar
  7. Vaya trasfondo mas molón muchacho!! los pelos como escarpias.... no veas . se nota el mimo puesto detras de cada historia que haces. felicidades!

    Tono

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por tu aporte, Tono! Como había mencionado ya, Lobo es un tío con muchos galardones respecto a trasfondo: ¿qué podíamos esperar de él que no fuera genialidad en estado puro?

      Eliminar
  8. Com que a la otra publicación havía fotos del ejército, me he quedado amb les ganas de ver las fotos del de Lobo (◕‿◕)♡ habrá presentació?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Bibi de mis amores, ¡le preguntaremos a ver si se anima un día de estos! Nosotros, más que encantados de recibir informes de batalla o presentaciones de ejército.

      Eliminar
  9. Gracias por compartir esta joya de trasfondo; es un relato que congela el alma y deja una estela de cenizas en el corazón.

    Saludos,
    Ithilmar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Y gracias a ti por comentar, Ithilmar, con esas palabras tan bonitas que suben los ánimos a cualquiera!

      Eliminar
  10. Hola a todos! Soy Lobo, el autor.
    Muchísimas gracias por vuestros comentarios, de verdad que me siento muy agradecido de leer tantas cosas positivas.
    Mil gracias a Abades por postear mi humilde relato . De verdad, me habéis alegrado el mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por querer compartirlo con nosotros, Lobo.

      Me alegra que los comentarios recibidos te hayan calentado un poquito el corazón, y espero que te animen a continuar escribiendo trasfondos tan chulos como este <3

      Eliminar